RESEÑA HISTÓRICA
En nuestro caso, la Resolución Departamental número 16253 del 27 de noviembre de 2002, determinó que la nueva Institución estaría conformada por los siguientes establecimientos educativos:
- La Escuela Julia Agudelo, fundada en 1935.
- La Escuela Santiago Santamaría, fundada en 1963.
- El Liceo Alfonso López Pumarejo, fundado en 1981.
Esta nueva Institución inicia labores con:
-Cuatro grupos de Preescolar.
-Treinta grupos de Básica Primaria.
-Veintitrés grupos de Básica Secundaria.
-Siete grupos de Educación Media.
Para brindar el servicio cuenta con:
-Seis Directivos Docentes.
-Setenta y cuatro Educadores.
-Cuatro Administrativos.
-Cinco Aseadoras y ocho personas de apoyo logístico.
Regía entonces los destinos de la Institución, como Rectora, la Magíster Ana Sofía Rojas Calabria, quien se venía desempeñando en el mismo cargo en el anterior Liceo "Alfonso López Pumarejo" desde el 14 de marzo de 1994.
En la actualidad la institución presta el servicio en tres sedes:
-En la Sede Julia Agudelo: existen 22 grupos de los grados Transición, Primero, Segundo y Tercero de básica Primaria.
-En la Sede Santiago Santamaría: hay 12 grupos de los grados Cuarto y Quinto de Primaria.
-En la Sección Alfonso López Pumarejo: existen 30 grupos de Básica secundaria y Media Académica distribuidos en dos jornadas: en la mañana los grados Sexto, Séptimo y Octavo; en la jornada de la tarde los grados Octavo, Noveno, Décimo y Once.
La planta de personal está conformada por: cinco directivos docentes, 75 docentes, cuatro administrativos, cinco aseadoras y 15 guardas de seguridad. La Institución, adscrita al Núcleo Educativo 924, se esfuerza por prestar un servicio educativo pertinente y de calidad a la comunidad educativa, con el ánimo de posicionarse como la mejor institución educativa del Municipio de Medellín.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA:
La experiencia más significativa, dentro del proceso desarrollado por el Programa Todos a Aprender, ha sido, la apertura, disposición y motivación de las docentes integrantes de la Comunidad de Aprendizaje, la cuales en un 70% incorporan los Referentes Nacionales de Calidad en la planeación de sus prácticas educativas, lo cual, se ve reflejado a través del Acompañamiento Situado.
LOGRO:
Primero: Las docentes participaron en la una jornada de estudio y apropiación de los Estándares Básicos de Competencias, afines al primer ciclo de escolaridad. Este proceso está en construcción, por tanto, se prende que al finalizar el año 2014, este logro más que construido completamente y esté reflejado en las prácticas docentes de este EE.

Segundo: Un grupo de docentes hace parte de la capacitación en el uso de las TIC, donde la tutora realiza un proceso de formación y acercamiento al uso y aplicación de medios como el computador en su labor docente.
La planta de personal está conformada por: cinco directivos docentes, 75 docentes, cuatro administrativos, cinco aseadoras y 15 guardas de seguridad. La Institución, adscrita al Núcleo Educativo 924, se esfuerza por prestar un servicio educativo pertinente y de calidad a la comunidad educativa, con el ánimo de posicionarse como la mejor institución educativa del Municipio de Medellín.
Leer más:
- http://iealpuma.webnode.com.co/news/manual-de-convivencia-institucion-educativa-alfonso-lopez-pumarejo/
- https://escuelajuliagudelo.wikispaces.com
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA:
La experiencia más significativa, dentro del proceso desarrollado por el Programa Todos a Aprender, ha sido, la apertura, disposición y motivación de las docentes integrantes de la Comunidad de Aprendizaje, la cuales en un 70% incorporan los Referentes Nacionales de Calidad en la planeación de sus prácticas educativas, lo cual, se ve reflejado a través del Acompañamiento Situado.
LOGRO:
Este año a través del Programa Todos a Aprender, hubo dos grandes logros, los cuales seguirán en su consolidación:

Segundo: Un grupo de docentes hace parte de la capacitación en el uso de las TIC, donde la tutora realiza un proceso de formación y acercamiento al uso y aplicación de medios como el computador en su labor docente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario