RESEÑA HISTÓRICA
La escuela Juan de Dios Carvajal fue fundada por Decreto Nº _62 de 7 de febrero de 1956, firmado por el gobernador Brigadier Pioquinto Rengifo; el secretario de Educación Pública, Doctor Oscar Duque Hernández y por el jefe de Kardex, Arturo Viana Guerra, en Medellín el 16 de octubre de 1956.
Los primeros docentes fueron José de Jesús Jiménez, Director, Carlota Herrera Zapata del Valle, Jorge Carmona Bustamante y Rogelio Duque Gómez, como Maestros.
La escuela inicio labores en una casona del barrio Villa Hermosa, situada en la Carrera 39ª Nº 65-28, propiedad del señor Horacio Botero, quien la arrendó al municipio de Medellín para que funcionara dicha escuela. Allí funcionó durante 8 años (1956-1964), luego se traslado a un local moderno y amplio, construido por el municipio de Medellín y ubicado en la calle 65AA Nº 36-39; allí se amplía la cobertura a siete grupos y la creación de la jornada continua.
En 1977, a petición de los profesores de la escuela y la coordinación de práctica de la Normal Nacional de Medellín, se le dio categoría de escuela anexa, la cual funcionaba, antes como afiliada.
El nombre de Juan de Dios Carvajal le fue dado a la escuela, en homenaje al ilustre educador Antioqueño, nacido en jardín en el año 1883 y fallecido en Envigado en septiembre de 1955.
Una vez culminados sus estudios en la Escuela Normal Superior de Bogotá en 1915, Don Marco Fidel Suárez, Ministro de Educación, le ofreció cátedra en la escuela Normal de Medellín, de cual más tarde fue Rector. Además fue director general de escuelas de Medellín, inspector de enseñanza de Fredonía y rector de colegios en los municipios de Jardín, Jericó, Caldas, Abejorral, Envigado, Concordia, Pueblo Rico, Rionegro, Sonsón, profesor de la escuela en Aguadas departamento de Caldas.
La secretaría de Educación expidió la resolución Nº 126 de 1955 del día 10 de septiembre, fecha en que falleció el ilustre maestro Juan de Dios Carvajal quién dedicó cincuenta años de magisterio; en dicha resolución se colocaba el nombre a la escuela la cual era únicamente de niños.
SEDE BATALLÓN
Creada mediante Ordenanza 21, del 28 de Noviembre de 1959, con el objetivo de atender a los hijos de los militares pertenecientes al Batallón Girardot. Los trámites para esta creación los realizó el Teniente Coronel Daniel Garzón Charry.
La escuela empezó a funcionar el 8 de febrero de 1960, bajo la dirección del profesor Fernando Vargas, quien reorganizó la biblioteca del Batallón; fueron 40 estudiantes con los que inició la escuela, que era para niños, el número inicial del DANE, fue el 10500100635 y su Nit. El 811025882-1.
La escuela funciona en los predios del Batallón Girardot, con entrada independiente, demarcada con el número 39ª 20 de la calle 66D.
El área total del establecimiento es de 1117 M2. Según historia oral los predios, tanto del Batallón como de la Escuela, fueron dados en comodato por un benefactor de la ciudad, de apellidos Vásquez Latorre.
Para el año 2002, la escuela pasa a ser sede de la Institución educativa Juan de Dios Carvajal, pasando su directora, la profesora Rubiela Meneses a coordinadora.
Por la alta demanda de cupos para secundaria y la baja matricula de niños en primaria, se convierte la jornada de la tarde en concentración de los grupos de los grados 6 y 7 de la institución, es decir que en la jornada de la mañana quedan los grupos de primaria. Para el año 2005, la Secretaría de Educación Municipal no nombra coordinador para esta sede, quedando acéfala de directivo docente, hasta el presente.
RESEÑA HISTÓRICA
La escuela Juan de Dios Carvajal fue fundada por Decreto Nº _62 de 7 de febrero de 1956, firmado por el gobernador Brigadier Pioquinto Rengifo; el secretario de Educación Pública, Doctor Oscar Duque Hernández y por el jefe de Kardex, Arturo Viana Guerra, en Medellín el 16 de octubre de 1956.
Los primeros docentes fueron José de Jesús Jiménez, Director, Carlota Herrera Zapata del Valle, Jorge Carmona Bustamante y Rogelio Duque Gómez, como Maestros. La escuela inicio labores en una casona del barrio Villa Hermosa, situada en la Carrera 39ª Nº 65-28, propiedad del señor Horacio Botero, quien la arrendó al municipio de Medellín para que funcionara dicha escuela. Allí funcionó durante 8 años (1956-1964), luego se traslado a un local moderno y amplio, construido por el municipio de Medellín y ubicado en la calle 65AA Nº 36-39; allí se amplía la cobertura a siete grupos y la creación de la jornada continua. En 1977, a petición de los profesores de la escuela y la coordinación de práctica de la Normal Nacional de Medellín, se le dio categoría de escuela anexa, la cual funcionaba, antes como afiliada. El nombre de Juan de Dios Carvajal le fue dado a la escuela, en homenaje al ilustre educador Antioqueño, nacido en jardín en el año 1883 y fallecido en Envigado en septiembre de 1955.
Una vez culminados sus estudios en la Escuela Normal Superior de Bogotá en 1915, Don Marco Fidel Suárez, Ministro de Educación, le ofreció cátedra en la escuela Normal de Medellín, de cual más tarde fue Rector. Además fue director general de escuelas de Medellín, inspector de enseñanza de Fredonía y rector de colegios en los municipios de Jardín, Jericó, Caldas, Abejorral, Envigado, Concordia, Pueblo Rico, Rionegro, Sonsón, profesor de la escuela en Aguadas departamento de Caldas.
La secretaría de Educación expidió la resolución Nº 126 de 1955 del día 10 de septiembre, fecha en que falleció el ilustre maestro Juan de Dios Carvajal quién dedicó cincuenta años de magisterio; en dicha resolución se colocaba el nombre a la escuela la cual era únicamente de niños. SEDE BATALLÓN Creada mediante Ordenanza 21, del 28 de Noviembre de 1959, con el objetivo de atender a los hijos de los militares pertenecientes al Batallón Girardot. Los trámites para esta creación los realizó el Teniente Coronel Daniel Garzón Charry. La escuela empezó a funcionar el 8 de febrero de 1960, bajo la dirección del profesor Fernando Vargas, quien reorganizó la biblioteca del Batallón; fueron 40 estudiantes con los que inició la escuela, que era para niños, el número inicial del DANE, fue el 10500100635 y su Nit. El 811025882-1. La escuela funciona en los predios del Batallón Girardot, con entrada independiente, demarcada con el número 39ª 20 de la calle 66D. El área total del establecimiento es de 1117 M2. Según historia oral los predios, tanto del Batallón como de la Escuela, fueron dados en comodato por un benefactor de la ciudad, de apellidos Vásquez Latorre. Para el año 2002, la escuela pasa a ser sede de la Institución educativa Juan de Dios Carvajal, pasando su directora, la profesora Rubiela Meneses a coordinadora. Por la alta demanda de cupos para secundaria y la baja matricula de niños en primaria, se convierte la jornada de la tarde en concentración de los grupos de los grados 6 y 7 de la institución, es decir que en la jornada de la mañana quedan los grupos de primaria. Para el año 2005, la Secretaría de Educación Municipal no nombra coordinador para esta sede, quedando acéfala de directivo docente, hasta el presente. |
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
No hay comentarios:
Publicar un comentario